Introduccion del Blog Educativo

      Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han avanzado rápido y su impacto se percibe en todos los aspectos de la vida diaria: en el trabajo, en la educación, en la diversión e interacción con otras personas. La Web 2.0 o la Web colaborativa en la que los usuarios participan de forma interactiva con sus herramientas como redes sociales, wikis, blogs, podcast.


     Introducido nuevos entornos para la comunicación. El presente Blog tiene el proposito de facilitar la Gestion de contenidos con los estudiantes y Cibernautas entre otros, En la literatura reciente podemos encontrar numerosas definiciones del término blog. Salinas (2011) explica que los blogs consisten en una serie de textos que se organizan en base a dos aspectos principales: entradas y comentarios. Estos pueden ser editados exclusivamente por sus propios autores o editores. Las características más importantes de las entradas en un blog, según Almeda (2009).

En este caso, damos especial importancia a los Blogs, ya que es un recurso fácil y sencillo de crear y que abarca mucha más información. puedes compartirlo con los demás docentes y comunidades digitales y hacer un aprendizaje colectivo y crítico con los demás blogs que participan en esta sección.

Como se ha explicado anteriormente, es un hecho que los alumnos de hoy en día manejen las nuevas tecnologías y se desenvuelvan en la red sin ningún problema. Por esta razón es también de gran importancia que los docentes se actualicen en sus metodologías para llegar a los alumnos y crear un aprendizaje significativo. Cada vez es más difícil hacer que los niños atiendan con metodologías tradicionales, y es que no pueden estar llevándose a cabo los métodos de hace cincuenta años porque la sociedad ha cambiado, el pensamiento ha cambiado, y la educación ha de cambiar al ritmo que la sociedad nos pide. Una buena forma de renovarse es crear actividades y recursos en la red, utilizar nuevas formas de comunicación, ya sea mediante Blogs, foros, plataformas Moodle, redes sociales, correos electrónicos… ya que esto además de hacer llegar la información de forma más rápida, ayuda a crear un constante feedback entre alumno y profesor. 

Ventajas de un BLOG:
Permite expresar opiniones. Permite interactuar con otros usuarios, Permite crear y desarrollar contenidos y difundirlos, Se desarrollan las competencias digitales necesarias para participar de forma activa y correcta en la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Fomenta el aprendizaje visual, la motivación, la creatividad y la participación, Evita las brechas digitales presentes en el mundo actual, Fomenta el trabajo colaborativo, Ayuda a la innovación en educación evitando la resistencia al cambio.

1. Lo predominante debe ser siempre lo educativo, más que la novedad tecnológica. 2. Las TIC, por sí solas, no resolverán los problemas que actualmente hay en el sistema educativo. Éstas son herramientas que al servicio del proceso enseñanza - aprendizaje contribuyen a enriquecerlo siempre y cuando se utilicen adecuadamente. 3. Para poder enseñar con TIC se necesita de conocimientos pedagógicos y tecnológicos. 4. El uso de estos medios debe procurar la consecución de aprendizajes significativos. 5. Se deben idear actividades de aprendizaje que respondan a metodologías constructivistas y faciliten el aprender haciendo con las TIC. Porque si no, se promueve una réplica de la enseñanza tradicional con TIC. 6. Las TIC son recursos que son utilizados por docentes y estudiantes, por lo tanto su eficacia estará determinada por el uso que se les dé. 7. Las TIC tienen un sinnúmero de aplicaciones (académicas, investigativas, comunicativas, educativas, sociales, etc.) que deben ser explotadas para el bien de la educación. “Pueden utilizarse como recursos de apoyo para el aprendizaje de las distintas materias curriculares, así como para la adquisición y desarrollo de competencias tecnológicas. " Pueden destinarse como herramientas para la búsqueda, organización, procesamiento, consulta, elaboración y presentación de información, así como para relacionarse y comunicarse con otras personas. “Pueden emplearse para el trabajo individual de cada estudiante y para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos, tanto presencial como virtualmente. 8. La planificación debe contemplar el tipo de competencias o habilidades tecnológicas que se promueven en los estudiantes cuando se utilizan los recursos TIC. (Además de los objetivos, contenidos, metodología, evaluación, etc.). 9. Evitar la improvisación. Es de relevante importancia proyectar espacios, recursos, tiempos y tipos de uso, actividades, organizaciones, entre otros. 10. Las actividades de utilización de las TIC deben estar integradas y ser coherentes con el modelo pedagógico y curricular de la institución, así como con el programa de la asignatura que se está impartiendo, reconociendo, en todo momento, que las TIC deben responder a la intención general del aprendizaje de los estudiantes.



      El blog en el contexto de la UNES es de gran importancia para fundamentar de forma tecnológica una base digital de información para nuestros Discentes en los distintos PNF, por ello es de gran importancia la gestión de esta herramienta digital, con el debido enfoque pedagógico, esta en nuestra visión y conciencia educativa generar los medios para fomentar los valores y enlaces que fortalezcan el alcance de nuestros objetivos pedagógicos y lograr de forma directa la transformación de nuestras practicas pedagógicas en los ambientes virtuales de enseñanza y aprendizaje.





Comentarios

Entradas populares de este blog

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR SERVICIO DE POLICÍA COMUNAL UNES 2018